Historia y desarrollo

  • Nuestra empresa nació en 1997, en Durango, México, integrada por un pequeño grupo de ingenieros mexicanos. Que en ese entonces ya contábamos con más de 26 años dedicados a la construcción de carreteras y obras de infraestructura.
  • Al principio comprábamos plantas de asfalto y trituradoras de piedra usadas en Estados Unidos, las rehabilitábamos y vendíamos garantizadas en México. Tuvimos un gran éxito por la confiabilidad y productividad de estos equipos rehabilitados.
  • La rehabilitación requería la fabricación de muchas partes nuevas, que nos llevó poco a poco a fabricar completamente nuevos los componentes y equipos menos complicados; unidades de tolvas, tanques de asfalto, chasises, bandas transportadoras, etc.
  • A principios de 2006, nuestra planta de asfalto Nº 58 ya fue integrada con todos sus componentes nuevos, siendo nuestra primer planta de asfalto completamente nueva.
  • Hemos dedicado muchos recursos, trabajo, tecnología de punta e investigación en el desarrollo y mejora de nuestras plantas de asfalto y trituradoras, lo cual se ve reflejado en la confianza y satisfacción de nuestros clientes.
  • Para ilustrar este punto enlistamos las mejoras más importantes de nuestras plantas de asfalto:
  • 2006

    • Introducimos nuestro propio quemador, de flama abierta.

    2011

    • Introducimos nuestro tambor de contraflujo, con casa de bolsas tipo ‘Pulse Jet’.

    2012

    • Introducimos nuestro elevador curvo, único en el mundo. Su menor altura de descarga a los camiones ofrecía varias ventajas. Pero lo descontinuamos en 2017 porque requería más mantenimiento que un elevador recto.

    2013

    • Pusimos en nuestro tambor de contraflujo un nuevo sistema de álabes, ajustables y muy eficientes.

    2014

    • Pusimos a nuestros tanques de asfalto un sistema computarizado de control de asfalto opcional para controlar el asfalto y evitar robos.

    2014

    • Le pusimos puertos de medición de emisiones a las chimeneas, para su verificación por las autoridades ambientales de acuerdo a las normas.

    2015

    • Cambiamos la casa de bolsas de nuestras plantas de contraflujo para México, del sistema ‘Pulse Jet’ al de ‘Aire inverso’. Actualmente ofrecemos ambos tipos para los clientes con alguna preferencia.

    2015

    • Ofrecimos dos modelos de plantas de asfalto de flujo paralelo; básico y plus. Para clientes que querían menor precio y para clientes que querían más prestaciones.

    2015

    • Fabricamos nuestro primer silo de almacenamiento de mezcla asfáltica, empezando por el modelo más complicado que es el autoeregible.

    2016

    • Mejoramos el ventilador del extractor de gases por uno muy silencioso, más eficiente y con transmisión directa para menor mantenimiento.

    2016

    • Cambiamos el color de nuestras plantas de amarillo a arena. Y recubrimos todos los tambores con aislante y acero inoxidable.

    2017

    • Introducimos nuestro actual quemador de ‘aire total’. Con precalentador de combustible para quemar en forma eficiente los viscosos combustibles alternos.

    2017

    • Introducimos nuestro ‘pugmill’ (mezclador externo de paletas) como opción en tambores de contraflujo.

    2018

    • Sellamos completamente las entradas de aire indeseable a nuestros tambores, para minimizar el consumo de combustible.

    2019

    • Desarrollamos un mejor software para un control computarizado óptimo de nuestras plantas, programado por nosotros en TIA PORTAL de Siemens con interfase para la pantalla en LabView.

    2021

    • Suspendimos los modelos básico y plus, y cambiamos a ofrecer opciones de componentes en forma de menú con su precio particular. Así cada cliente puede seleccionar mejor su configuración de acuerdo a su presupuesto y preferencias.

    2022

    • Continuamos ampliando el menú de opciones ofrecidas, ahora para necesidades poco comúnes, como plantas galvanizadas para instalación en playas, tambores de rotación variable, autotanques con función adicional de alimentación directa al tambor, etc.

    2023

    • Aumentamos el tamaño de los componentes necesarios para que la producción aumente cuando los agregados bajen su humedad del 5% al 3%.

    2024

    • Aumento de tamaño de nuestras casas de bolsas para cumplir con los altos estándares de Eua de 175 Acfm por tonelada de producción.

    2024

    • Hasta la fecha hemos fabricado más de 320 plantas de asfalto.

    • Actualmente nuestras plantas consumen tan solo el 70% de combustible que las mejores plantas de la competencia. La calidad de nuestra mezcla asfáltica también es la mejor, y homogénea a lo largo de toda la jornada sin importar la tasa de producción (Ton/Hr). Además cumplimos con las normas ambientales contra la contaminación. Nuestra planta de contraflujo con casa de bolsas puede trabajar en las zonas con las exigencias más altas.

    Y en cuanto a nuestras trituradoras:

    2009

    • Nuestra trituradora Nº 24 fue la primera completamente nueva.

    2010

    • Nos adherimos a la sexta edición de normas CEMA para la fabricación de bandas transportadoras.

    2012

    • Iniciamos la fabricación de nuestras propias quijadas y conos.

    2015

    • Nos adherimos a la séptima edición de normas CEMA para la fabricación de bandas transportadoras, y modernizamos los chasises de montaje para mayor resistencia a la fatiga por vibración.

    2016

    • Mejoramos los sistemas de vibración de las cribas para mejor operación con materiales difíciles.

    2017

    • Cambiamos nuestras cribas horizontales por inclinadas para mejor adaptación a mayor diversidad de materiales.

    2021

    • Introducimos nuestras trituradoras de impacto horizontal porque muchos clientes las solicitaban.

    2022

    • Introducimos nuestras trituradoras de impacto vertical para complementar la línea.

    2023

    • Introducimos nuestros molinos de bolas, muy enfocados a la minería y a las industrias de procesamiento de materiales diversos. También introducimos nuestra línea de conos Hp.

    Y hablando de equipos diversos:

    2013

    • Lanzamos nuestra planta de mezclado en frío, que tiene varias aplicaciones en la construcción, industria y minería.

    2016

    • Rediseñamos completamente nuestra planta de mezclado en frío con una apariencia muy moderna.

    2018

    • Fabricamos nuestro primer equipo de incorporación de hule molido de llanta al asfalto para producir mezclas asfálticas ‘ahuladas’. Esta tecnología en crecimiento es la mejor alternativa para incentivar el reciclaje de los millones de llantas que se desechan cada año en todo el mundo, aunque por desgracia casi no hay mercado para estos equipos.

    2020

    • Fabricamos varias bombas Galigher y celdas de flotación para equipar una unidad de concentración de minerales.

    2022

    • Fabricamos un sistema de bandas transportadoras de 2,000 ton/hr para cargar y descargar barcos con agregados pétreos. Con esto nos introducimos al campo de manejo de materiales a granel (raw materials), en el que estamos muy deseosos de crecer.
  • Como toda empresa innovadora y con altas ventas, hemos sufrido la aparición y reaparición de pequeños competidores que han logrado ganarnos algunas pocas ventas con equipos de mediana y engañosa apariencia, pero de baja calidad, baja productividad y altos costos de operación.
    Esto lo sabemos por sus mismos clientes, que cuando vuelven a comprar otro equipo corrigen y generalmente lo compran con nosotros.
  • Los clientes que han comprado nuestros equipos siempre se mantienen satisfechos. Tenemos algunos que tienen hasta cinco plantas de asfalto y/o trituradoras Triaso.
  • Nuestros equipos están diseñados de forma sobrada y para un régimen de trabajo de 20 hrs diarias. En las plantas de asfalto es muy raro el doble turno, pero sí es muy común en las trituradoras de piedra. Nuestras trituradoras cumplen perfectamente con el demandante doble turno que acostumbran nuestros clientes de la industria minera.
  • Hemos desarrollado con gran prioridad nuestra área de mantenimiento y refacciones para atender a nuestros clientes de forma inmediata, incluyendo a los que se encuentran en otros países.
  • Sabemos que las trituradoras y las plantas de asfalto son equipos críticos en una construcción. De ellos depende la producción de muchos otros equipos y de todo el personal. Cumplimos con esta gran responsabilidad para evitar los paros al mínimo.
  • Como prestación adicional de nuestros equipos, les colocamos muchos componentes de marcas conocidas y de fácil suministro por vendedores locales, con lo que su mantenimiento es aún más sencillo.
  • Sabemos que todo esto mantiene a los clientes leales a nuestra marca, y que contamos con su recomendación para lograr otras ventas. Por sobre todo, nuestra empresa depende de clientes contentos.
  • A la fecha nuestro mercado principal sigue siendo México, pero hemos vendido equipos en todo el mundo; Centroamérica, Sudamérica, Canada, Estados Unidos, el norte de África, el Caribe, Islas Mauricio, Hawaii, Australia, Pakistán, etc.

Infraestructura

  • Gracias a tanto trabajo hemos crecido, y actualmente nuestra fábrica cuenta con 18,600 M2 de terreno bardeado y pavimentado y 5,000 M2 de construcciones. Ubicada al suroeste de la ciudad de Durango en la zona de mayor crecimiento de la ciudad, con frente a uno de los bulevares con más desarrollo, de cuatro carriles y buen alumbrado público.
  • Nuestras oficinas están totalmente integradas a la nave principal de fabricación, con lo que hay un contacto directo del personal de producción con el personal administrativo, de ingeniería y diseño, y de ventas. Lo que permite una comunicación y desarrollos muy ágiles.
  • En las oficinas trabajamos 20 personas, entre directivos, diseñadores, vendedores y administrativos.
  • En el resto de la fábrica trabaja un mínimo de 50 personas cuando la carga de trabajo es baja, llegando hasta 250 personas cuando tenemos mucho que fabricar. Este personal se compone de ingenieros, técnicos especializados, soldadores, ayudantes y personal de apoyo. Aquí también permanecen en espera de ser llamados a campo nuestros técnicos instaladores y operadores capacitadores.
  • En la nave principal tenemos corte y soldadura general, corte con plasma, centro de maquinado CNC, montaje eléctrico-electrónico, pintura electrostática, etc.
  • Tenemos todo el equipo necesario para realizar la manufactura con los estándares de calidad más altos: Tornos y máquinas herramientas CNC, mesas de corte por plasma, soldadoras de microalambre, equipos de corte, cabina de pintura electrostática, equipo de fundición, roladoras, dobladoras, cizallas, sierra-cintas, taladros de pedestal, punzonadoras, herramienta, montacargas, grúas, etc.
  • Contamos con un avanzado y ágil departamento de ingeniería y diseño, único en México en plantas de asfalto y trituradoras, y a la altura de los mejores a nivel mundial. Está integrado por ingenieros especializados y experimentados, además de equipo de cómputo y software avanzado para diseño y simulaciones de trabajo en condiciones reales. Con ésto y una fase de pruebas propia evitamos la muy común práctica en la industria de experimentar con los clientes.
  • Nadie sabe más de plantas de asfalto y de trituradoras de roca en México que nosotros.

Situación actual

  • Actualmente cubrimos aprox el 70% del mercado mexicano de plantas de asfalto nuevas. El restante 30% aún es cubierto por el total de nuestra competencia; extranjeros con distribución en México y pequeños competidores nacionales.
  • En cuanto a trituradoras nuevas, actualmente cubrimos aprox el 50% del mercado nacional para construcción. El restante 50% aún es cubierto por el total de nuestra competencia, casi todos extranjeros con distribución y extranjeros con armadores complementarios en México. Muchas grandes minas en México con inversión extranjera han preferido a sus proveedores extranjeros tradicionales. Nuestro objetivo es abarcar más de ambos mercados, construcción y minería.
  • Nuestra principal competencia son las plantas de asfalto y trituradoras usadas que muchos contratistas venden por falta de obra y dinero a contratistas que buscan alternativas de menor inversión, aunque con esto sacrifiquen productividad, calidad de pavimentos y agregados, costos de producción, control de robos y problemas con las autoridades del medio ambiente. Dado que hemos vendido tantas plantas de asfalto, la mayoría de las plantas usadas que se venden en México son de nuestra marca Triaso.
  • En cuanto a nuestro mercado internacional hemos exportado equipos a Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Ecuador, Venezuela, Colombia, Marruecos, Argelia, Libia, Dubai, Pakistán, Australia, Islas Mauricio e islas del Caribe.
  • Con la experiencia que tenemos estamos buscando introducirnos más en el inmenso campo de materiales a granel; granos, líquidos, minerales, subproductos madereros y agrícolas, combustibles y energéticos, etc. Casi todos los equipos para plantas de asfalto y trituradoras son similares a muchos de los utilizados para manejar y procesar materiales a granel. Son muy pocas las modificaciones para atender este campo, aunque sí es muy grande la mercadotecnia necesaria.
  • Queremos crecer y aportar más a la industria mundial. Es un propósito que nos llena de energía y vida.